Fue llamado “El Palacio de las Lágrimas”, dado que el general que lo construyó se complacía en azotar a los presos que empleó en su edificación, hasta hacerlos derramar lágrimas, se registraron algunas muertes de operarios. Después fue adaptada como “La Rebocería”, llamada así ya que era tienda de ropa y de rebozos.
“La Rebocería”, llamada así ya que era tienda de ropa y de rebozos.
Año de Edificación:
1894
Dirección:
Calle 5 de Febrero
Uso Original:
Tienda de rebozos
Uso Actual:
Establecimientos para comida rápida y negocios locales.
Tipo de Construcción y Materiales:
Cantera
Estilo Arquitectónico:
Señorial Afrancesado
Ocupantes o Dueños de Interés:
La familia Lowrse, después por Don Aurelio de la Parra y su distinguida esposa doña Otilia de la Parra
Con el nombre de “Excélsior”, existió en la ciudad de Durango, a mediados de del siglo XX, una cafetería-restaurante, que hizo las delicias de las familias y jóvenes de la clase media, con sus platillos y particularmente con sus paletas que en su envoltura llevaban impreso un tecolote como sello distintivo. Paletas tan exquisitas no ha vuelto a tener Durango.
Posteriormente también fue adaptada como la zapatería “High Life”, propiedad de Jesús Ruiz y señora.