Habiendo fallecido el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Don Benito Juárez, los maestros y alumnos del Instituto del Estado solicitaron al Gobierno Estatal que cambiara su nombre por el de Instituto Juárez, accediendo a tal petición mediante el decreto del 5 de agosto de 1872.
Nombre Original o Nombres Adicionales: | Colegio San Ignacio |
Año de Edificación: | Finales del siglo XVI |
Dirección (y calles aledañas): | Calle Constitución 404, Zona Centro, 34000 |
Uso Original: | Instalaciones de la compañía de Jesús desde 1595 | Uso Actual: | Rectoría y edificio central de la Universidad Juárez del Estado de Durango |
Tipo de Construcción y Materiales: | Cantera y piedra | Estilo Arquitectónico: | Barroco sobrio |
Ocupantes o Dueños de Interés: | Jesuitas, la Compañía de Jesús |
Aunque en un principio fue hecho con fines religiosos, el conocimiento es el principal huésped que habita entre los muros de la ahora Rectoría de la Universidad Juárez del Estado de Durango.
• En 1773 se remodela el edificio y es ocupado por el Seminario Conciliar hasta 1859, año en que fue clausurado.
• En 1856 el Lic. José de la Bárcena funda el Colegio Civil del Estado y ocupa el edificio el 25 de enero de 1860. Su lema original fue “Virtuti et merito”
• En 1872, al morir Don Benito Juárez, los alumnos y maestros solicitaron al Gobierno cambiar el nombre de Instituto del Estado por el de “Instituto Juárez”, lo cual fue aprobado.
• Los colores originales que lo identificaban eran rojo y blanco.
• En 1900 se marca un momento importante en la vida de la institución, con la creación de la primera Sociedad de Alumnos del Instituto Juárez, la cual definió como su objetivo la adquisición de todo tipo de conocimientos.
• En 1938, con su incorporación a la Universidad de México, adopta el lema: “Por mi raza hablará el espíritu”.
El Edificio Central de la UJED ha pasado por diversas épocas y usos:
• Colegio de San Ignacio.
• Seminario Conciliar de Durango.
• Colegio Civil del Estado.
• Instituto Juárez.
• Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).